¡Conoce a nuestro equipo!
Elizabeth Taylor
Fundadora
Soy Elizabeth Taylor García, nací en la Ciudad de México el 16 de abril de 1989. Tengo 35 años, estoy casada con mi amado Hugo y soy madre de dos hijas, Aremi y Alana, y de dos hermosos nietos.
Hoy quiero compartir un pedazo de mi historia y el porqué de esta organización. A los 19 años, la vida me arrebató a mi madre de la forma más trágica: su pareja le quitó la vida. Ese dolor marcó el inicio de un camino lleno de desafíos, entre ellos, ser madre joven y enfrentar su muerte inesperada. Mi mamá Elvia Elena Garcia Medina solo tenía solo 39 años y fue víctima de violencia doméstica. Ese momento me dio dos opciones: rendirme o ser resiliente. Elegí seguir adelante. Recuerdo sus palabras: “La mejor manera de honrar a los que ya no están es honrando nuestra propia vida”.
Fue entonces cuando comencé a trabajar por las mujeres. Estudié cosmetología, pues ella me enseñó su pasión y también desarrollo humano. Desde pequeña la veía hablar con sus clientas, motivarlas a ser mejores versiones de sí mismas, y a valorar su vida.
Su legado, el de mi mamá, es lo que me mueve a seguir ayudando a muchas mujeres. Algunas ya no están, pero su espíritu permanece en mi corazón. Juntas, podemos transformar nuestro entorno y tener una vida mejor.
Con esta misión, he trabajado como voluntaria y en diferentes roles, buscando llevar un mensaje de esperanza a más familias. En 2021, mi vida dio un giro importante, estableciéndome con mi familia y mudándome a Fort Wayne, Indiana.
Aquí, con mi esposo e hijas, el amor de Dios y su propósito me hizo reencontrarme con mujeres increíbles de la comunidad, y fue así como conocí a Faviola Rosas, hoy cofundadora de Mujer Poder Latino.
El 26 de febrero de 2022, organizamos nuestra primera reunión en un restaurante con más 26 mujeres, cada una con una historia poderosa. Desde ese día, supimos que juntas podíamos lograr grandes cosas. Así nació nuestra organización sin fines de lucro, que sigue creciendo y apoyando a más mujeres.


Faviola Rosas
Cofundadora
Originaria de Guanajuato, México. Soy distribuidora independiente en la compañía de salud y nutrición Herbalife.
Propietaria de Nutrition is Life y Diplomat Nutrition.
He sido miembro activo de St. Patrick's Church durante 23 años, el mismo tiempo que llevo residiendo en Fort Wayne, IN. He participado en algunos grupos sin fines de lucro, como Mujeres en Victoria, donde fui coordinadora general, y HLCNI, como parte de la mesa directiva.
Soy Cofundadora de Mujer Poder Latino desde el año 2022.
Me gusta ayudar y escuchar a las personas. Creo firmemente que cada mujer tiene un gran poder interno. Me apasiona escucharlas e impulsarlas a desarrollar los talentos que puedan tener ocultos.
Mi visión es que cada una aporte un poco de sus virtudes para ayudar a otras mujeres, poniendo fin a la violencia doméstica, la injusticia y la baja autoestima. Todas somos parte de la misma naturaleza y creación.
Eloina Martinez
Finanzas
Soy voluntaria en Poder Mujer Latino desde octubre de 2024. Por el momento, apoyo con entusiasmo y con la esperanza de, como mujer, poder poner mi granito de arena y apoyarnos entre nosotras. Soy de Veracruz, México, madre de 3 hijos y llevo 13 años viviendo en Fort Wayne. El haber encontrado esta organización en este tiempo ha sido de gran ayuda. En alguna parte de mi vida pasé por obstáculos, al igual que viví violencia doméstica, y el encontrar una comunidad de mujeres ha sido gratificante para mí. Saber que no estás sola y que hay más mujeres en esta lucha es algo muy valioso. Desde que llegué a Estados Unidos me he dedicado a las ventas, ya que no contaba con documentos para trabajar legalmente en este país. Me gusta aprender, y desde niña quise estudiar para ser secretaria o trabajar en un banco, aunque no fue posible antes. Sin embargo, en este país, que es de oportunidades, donde tus sueños pueden hacerse realidad, encontré un camino. Esta comunidad, Mujer Poder Latino, es de gran ayuda, y no dudes en ser parte de ella. Me gusta pasar tiempo en familia, escuchar música, leer, viajar y ejercitarme.


Patricia Añez
Comunicación y Marketing
Hace tres años que resido en EE. UU. Soy venezolana y emigrar ha sido un reto cargado de emociones, aprendizajes y fe.
Dejar a mi familia, mis amigos y mi hogar ha tocado las fibras más profundas de mi ser, pero también me ha permitido construir un nuevo hogar y forjar nuevas amistades.
He reconectado con mi propósito de vida y, dentro de él, está ser parte de la misión de Mujer Poder Latino.
Todos tenemos algo valioso que aportar; lo importante es descubrirlo.
Behya Luna
Comunicación y Marketing
Nací en Cd. Obregón, Sonora, México, el 12 de febrero de 1982. Crecí en una familia tradicional, estable y amorosa. Mi infancia estuvo marcada por diversas mudanzas a cinco estados diferentes de la República Mexicana, debido al trabajo de mi padre como Policía Federal de Caminos. A los ocho años, regresé a la Ciudad de México, donde viví durante los siguientes 30 años.
Durante mi educación escolar, familiar y social, experimenté momentos de alegría, cuidado y respeto, hasta que, a los 19 años, en mi primer año de carrera en Ciencias de la Comunicación, conocí de primera mano la amarga realidad de la violencia familiar. En esa época, padecía lo que llamo "daltonismo emocional", sin poder distinguir las banderas rojas que tenía frente a mí.
Dos años pueden parecer poco, pero para alguien que vive con miedo, angustia, insultos y carencias de lo necesario para salir de esa situación, representan una eternidad. A pesar de las dificultades, el amor por mi hijo y, sobre todo, mi fe en Dios fueron lo que sanaron mi corazón, mi mente y mis ojos.
Logré culminar mi carrera en Comunicación y una especialidad en Mercadotecnia Estratégica en 2005. Durante mi formación, exploré temas que me ayudaron a identificar las señales de advertencia en las relaciones humanas.
En 2008, inicié un nuevo capítulo en mi vida al unirme a una empresa de tecnología, donde trabajé durante 10 años y conocí a mi actual esposo, con quien tengo dos pequeños hijos.
Cuando finalmente encontré mi sanación, nació en mí un deseo profundo de ayudar a otras mujeres que enfrentan situaciones similares. He trabajado en diversas empresas relacionadas con mi campo, destacándome como una profesional comprometida.
Ahora, tres años después de haber llegado a este país, me he unido a Mujer Poder Latino, con el propósito de unir fortalezas y motivar a mujeres en diferentes ámbitos.
También redescubrí mi amor por el tejido, una actividad que utilizo para expresar y liberar mis emociones.
Mi historia refleja un viaje de transformación, resiliencia y superación, y sigo escribiéndola en un ambiente emocionalmente saludable y en un hogar donde predominan el amor y el respeto.
Mi compromiso es con el bienestar de las mujeres y con el deseo constante de ayudar a quienes lo necesitan, compartiendo fortalezas con otras mujeres latinas que, como yo, poseen un gran poder.


Gladys Calderón
Eventos y Logística
Soy Gladys Calderón y he vivido en Fort Wayne desde 1997, pero soy orgullosamente de El Salvador y nací en Nicaragua.
Me encanta estar involucrada con la comunidad. Tengo una maestría en consejería escolar y una licenciatura en psicología. Actualmente, trabajo en el área de educación, mi familia y yo somos dueños del food truck La Pupusería Latin Delights, y también soy instructora de yoga, enfocándome en ofrecer bienestar y yoga para hispanohablantes.
Sin embargo, mi trabajo más importante en este momento es ser madre. Me encanta estar rodeada de mis seres queridos, hacer ejercicio, cocinar y ayudar a otros a encontrar equilibrio y bienestar en sus vidas.
Encontré el grupo MPL en un momento en el que más necesitaba comunidad, pocos meses después de convertirme en madre. MPL me permitió usar mi creatividad y conectar con otras mujeres justo cuando más necesitaba apoyo, conexión y sentir que podía aportar con mis talentos.
Pilar Salvatierra
Voluntariado
Voluntaria de Poder Mujer Latino desde noviembre de 2024. Actualmente, apoyo con entusiasmo las actividades que se realizan en MPL, con la esperanza de que la comunidad de mujeres hispanas encuentre en este grupo los recursos necesarios para enfrentar los desafíos de la vida en EE. UU., así como las oportunidades de desarrollo que ofrece la ciudad de Fort Wayne.
Soy peruana y economista de profesión. Llegué inicialmente a EE. UU. para trabajar en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C. Posteriormente, conocí a mi esposo y me mudé a Fort Wayne, donde compramos una propiedad cerca del campo.
Desde que me mudé a Fort Wayne, nació en mí la pasión por ayudar a los demás, realizando acciones sencillas como escuchar, brindar amistad o servir como intérprete en muchas ocasiones para otros hispanos que necesitan ayuda con el idioma, especialmente en citas médicas.
Soy una persona apasionada por mi familia y, en verano, disfruto andar en bicicleta y hacer caminatas


Liliana Bernal
Lider de Noreste Indiana
Mi nombre es Liliana Bernal Castillo, nací en Ciudad de México, tengo 41 años, estoy casada y tengo dos hermosos hijos. Llegué a este país a los 21 años con muchos sueños, pero también con muchos obstáculos, como todos los que emigramos.
Actualmente, soy lashista profesional y también realizo maquillaje permanente.
Me apasiona mi trabajo y poder contribuir al bienestar de la mujer en todas sus formas.